Esta entrada participa en la Edición LI del Carnaval de la Física
cuyo blog anfitrión es :: ZTFNews
Comencemos por definir los conceptos, ¿qué es una paradoja?, y ¿qué es la mecánica cuántica?.
Una paradoja es una proposición que parece verdadera pero que nos encamina hacía una contradicción lógica, es decir, que ambos postulados no pueden ser verdaderos al mismo tiempo.
La mecánica cuántica, es una rama de la física que estudia los fenómenos físicos a escala microscópica y que se mueve en torno a unas constantes, las constantes de Planck , son tres constantes, la menor energía posible, h barra, ħ =6.58211899(16) × 10 -16 eV·s, la menor distancia, la longitud de Planck, y el tiempo de Planck; entre estos parámetros se mueve la física cuántica, es lo mínimo que se necesita para construir la materia-energía. En realidad es mucho más complicado, pero hasta aquí puedo leer, como decían en un conocido programa de televisión, sin utilizar tensores, ecuaciones diferenciales y diagramas de Feynman.
Así que ya estamos en condicciones de explicar una de las paradojas de la física cuántica, la paradoja del gato de Schrödinger, que fue un experimento teórico, y para que sea más sugerente vamos a explicarlo desde el sentido del humor físico. Veamos, necesitamos una caja, un gato, un dispositivo (que para que funcione debería estar hecho por un ingeniero), material radiactivo, veneno, un contador Geiger-Müller, un espejo con un agujero tan pequeño que sólo pueda pasar un fotón y por supuesto a nuestro científico. Una vez que tenemos nuestros ingredientes vamos a realizar el experimento, primero tenemos a nuestro protagonista el señor gato.
Y aquí tenemos a nuestro científico, un tal Erwin Schrödinger, físico cuántico de profesión.
La caja estaba cerrada, por tanto no podíamos ver lo que ocurría dentro, el experimento consistía en que se emitía un haz de luz, donde un fotón rebotaba en el espejo mientras que otro fotón pasaba por el agujero del espejo y este activaba el dispositivo, siempre que el contador Geiger-Müller detectara la radiación entonces se rompía el recipiente que contenía un veneno y este mataba al gato. ¿Así que hay dos posibilidades, que el gato esté vivo y muerto?… hasta que se abra la caja no se sabrá.
Pues no, eso no es lo que dice la paradoja, hasta que no se abra la caja no sabemos el estado del gato, pero nos da igual porque estamos hablando de una superposición de estados cuánticos, son posibles los dos a la vez.
Así que lo que podemos encontrar si abriésemos la caja sería…

¿Pero y si la caja no se abre?. Cuenta la leyenda que los biólogos se manifestaron, en concreto los zoólogos.
Hay quién afirma que al gato lo secuestraron y que no se encuentra en estos momentos en la caja cuántica.
Parece que la NASA localizó al gato secuestrado con la caja incluida…
…Eso fue porque no utilizaron el sistema métrico internacional, y Curiosity no tiene pulgares.
Se sigue buscando al gato…Hay una orden de captura.
¿Quizás se escapó?
¿Y en qué estado se encuentra?
Mientras tanto Erwin Schrödinger intenta el experimento con su perro.
Hay quien dice que el gato está en protección de testigos.
Por la mala fama, nuestro científico se ve obligado a abandonar el pais, aunque sigue con su experimento.
Mientras tanto los psicólogos ya han hecho su estudio comparativo.
¡Vaya lío!
Resumimos
Como conclusión tenemos:
¿Ves como la física cuántica no es tan complicada?, y la hemos explicado sin ecuaciones diferenciales, que algunas también eran de Schrödinger….pues tampoco es aburrida.
Y tu gato, ¿sabes donde está ahora mismo?
Referencias
La paradoja del gato de Schrödinger desde el sentido del Humor Físico
http://ztfnews.wordpress.com/2013/08/23/como-esta-el-gato-de-tu-caja/