Este reto no era muy difícil, ha sido acertado por «Francisco». Equipo de MaScience se ha portado bien 🙂
Es Santorini, su nombre es de origen italiano y se los pusieron los comerciantes italianos, es también conocida como Thera, Santorín y Thira,
Es un pueblo mediterraneo colgado sobre el acantilado con vistas a la Caldera y al mar Egeo y su capital es Thira y el principal puerto Acinios. Tiene 73 km2, unos 1800 habitantes censados y se encuentra en el extremo sur del archipiélago de las Cycladas,puede considerar que la joya de estas islas.
Se estima que está habitada al menos desde el 3000 a. de C. por los fenicios, entre el 2000 al 1600 a. de C., corresponde al periodo de explendor y en el 1600 a. de C se interrumpió su desarrollo debido a la tremenda y explosión del volcán que provocó el hundimiento de la caldera.
Los efectos de su erupción provocaron un desastre ecológico, climático y cultural en todo el Mediterráneo oriental. La isla era el cono inmergido de un volcán y su explosión destruyó todo el centro de la isla, haciendo que su orografía actual forme una especie de media luna recortada sobre la caldera inundada, donde aún quedas pequeños islotes, escarpada con suelo volcánico. Todo ello, hace que tenga un paisaje único y muy diferente a cualquier isla del Egeo. Hay una teoría que dice que Santorini pudo estar la Atlántida.
Por un lado, es un remanso de paz, calma sin ruidos que permite al viajero descansar en sus idílicas playas volcánicas. Por otro lado, es uno de los lugares con más ambiente de fiesta con sus bares, discotecas que proporcionan fiestas y diversión asegurada.
Podrás disfrutar de un ambiente internacional al encontrarte con visitantes de todo el mundo al ser un lugar de escala para cruceros turísticos, además, podrás unirte a un velero que va recorriendo sus calas. Recomendable, el crucero en goleta que parte desdeThirasia, Palea Kameni o Nea Kameni y recorre la Caldera .
También, puedes realizar submarinismo o snorkel en lugares como Armeni cuyos fondos marinos son de fácil acceso. Otra opción es realizar rutas a pie, o en medios de transporte (autobuses, coches, motos o quads) recorriendo los acantilados como la ruta de Imerovigli a Oia.
Para los que se decanten por cultura, arte e historia pueden visitar los yacimientos arqueológicos ( akrotiri, Vlihada, Arhea Thira, Pyrgos, Profitis Elias y Thermi)
Para finalizar, Gastronomía local es muy recomendable y no te puedes perder la Ruta del vino de Santorini. En cuanto los hoteles puedes encontrar gran variedad al alcance de todos los bolsillos pasando desde los de lujo, Bed and Breakfast, hoteles más asequibles
Equipo Divulgación MasScience en «Ciencia Ciudadana»