Introducción
Según “El País” (2018), Facebook, Inc. es una compañía de origen norteamericano que ofrece servicios de redes sociales en línea con sede en California. Su página web fue lanzada un 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. En el idioma español comenzó a estar disponible a partir de febrero de 2008.
Facebook es un servicio gratuito que permite conectar a las personas en Internet. Si somos usuarios registrados en su página web, podremos gestionar nuestro propio espacio personal: crear álbumes de fotos, compartir vídeos, escribir notas, crear eventos o compartir nuestro estado de ánimo con otros usuarios de la red (aulaclic, 2018).
La principal utilidad de la red social de facebook es compartir recursos e información entre personas rompiendo las barreras del espacio y tiempo. Además, tiene una serie de herramientas que pueden ser utilizada por los millones de usuarios que tiene, de entre las cuales podemos destacar:
- Juegos
- Grupos Sociales
- Páginas Sociales
- Chat
- Adjuntado de Archivos
- Aplicaciones
- Otras
El Día 18 de julio de 2011 fue creado en la red social de facebook, por Omar Rubén Camacho Medina y José de Jesús Camacho Medina el grupo llamado : “Retos Matemáticos Entre Fresnillenses, Amigos y Todo Aquel Que guste”, con la finalidad de compartir Retos Matemáticos (y de ciencias afines). El objetivo medular desde un principio fue: enriquecerse de las matemáticas sin ningún lucro a partir de la resolución de retos matemáticos que los diversos miembros propondrían en el espacio, tal como se menciona en la descripción de dicho grupo.
DESCRIPCIÓN
EL PRESENTE GRUPO TIENE LA FINALIDAD DE COMPARTIR RETOS MATEMÁTICOS —Y DE CIENCIAS AFINES—, ENRIQUECIÉNDOSE DE LAS MATEMÁTICAS SIN NINGÚN LUCRO, SÓLO POR AMOR A ELLAS....Y ASÍ, APRENDER MÁS SOBRE LAS MISMAS, ESPERANDO QUE SEA UN DELEITE, UN POSTRE, UNA DELICIA EL RESOLVER PROBLEMAS MATEMÁTICOS.
¡INVITAMOS A TODOS A ESTA ÉPICA Y FASCINANTE AVENTURA!
El grupo tuvo gran aceptación, y gente de diversas latitudes se adhirieron a la causa, fue así que comenzaron a manifestarse diversas publicaciones de acertijos o puzzles matemáticos de diferentes grados de complejidad y a la actualidad figuran más de 2000 miembros quienes a medida de sus posibilidades comparten sus retos.
Fue entonces que José de Jesús Camacho Medina(Servidor), decidió crear un material, donde haría un concentrado de los primeros cien retos publicados en el ya mencionado grupo de la red social de facebook, hasta darle forma a un compendio de retos matemáticos con 109 acertijos de distintos niveles, al saber de las diversas necesidades que existen en los terrenos académicos le surge la idea de crear dicha antología.
RESULTADOS
El presente compendio de Retos Matemáticos, surgió gracias al gran aporte de diversas personas en el grupo: “Retos Matemáticos Entre Fresnillenses, Amigos Y Todo Aquel Que guste” de la red social de facebook, nos honramos en mencionar a Michel Anthony Navarro Luna, Michael Dévora Quintanar, Jonás Castillo Toloza, Luis Joaquín Euán Díaz, Alejandro Luna Matos, Jorge Gabriel Chié, Adrián Celestino Rodríguez, Diego Pulido Ramos, y todos los Miembros del espacio que tiene dirección web en:
https://www.facebook.com/groups/247311525296168/
Figura I. «Grupo de Retos Matemáticos entre Fresnillenses y Amigos en facebook»
Para descargar de manera gratuita el Compendio de Retos Matemáticos, acceder a la liga:
COMPENDIO DE RETOS MATEMÁTICOS
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
- Es importante sacarle provecho a las redes sociales, pues pueden ser un recurso importante para crear materiales de índole científico.
- El compendio presentado en este artículo, es un material en formato electrónico(.pdf) que se pone a disposición de manera gratuita para todo el público donde se presentan más de 100 retos de diferentes ramas del campo matemático con su respectiva solución .
- El compendio o antología puede ser usado como material de apoyo en olimpiadas matemáticas o concursos de ciencias exactas, también como propuesta de práctica en el ámbito escolar.
- La Antología de Retos, se pone a disposición de cualquier persona para que pueda acrecentar y enriquecer su conocimiento matemático.
- La Matemática es una ciencia, que incentiva a la reflexión, análisis y al sentido común.
DATOS PARA CITAR ESTE ARTÍCULO:
José de Jesús Camacho Medina (2019). Las Redes Sociales en Beneficio de la Ciencia: Un Compendio de Retos Matemáticos [en línea]. Disponible en Revista MasScience: https://www.masscience.com/las-redes-sociales-en-beneficio-de-la-ciencia-un-compendio-de-retos-matematicos/
Profesor e Ingeniero José de Jesús Camacho Medina Miembro de La Sociedad Científica Fresnillense A.C.
BIBLIOGRAFÍA
- «Facebook ya habla español». El País. Europa Press. 11 de febrero de 2008. Consultado el 31 de mayo de 2018.
- «La Red Social De Facebook». AulaClic. marzo de 2010. Consultado el 16 de diciembre de 2018 en: https://www.aulaclic.es/articulos/facebook.html.
- «Retos Matemáticos Entre Fresnillenses, Amigos Y Todo Aquel Que guste». Facebook. Consultado el 16 de diciembre de 2018 en: https://www.facebook.com/groups/247311525296168/.