Los 6 reinos de la vida en 90 segundos
Cuando en clase tengo que explicar los reinos que componen los seres vivos me doy cuenta de lo artificiales que son las clasificaciones de los organismos ya que, en esencia, consisten en “poner fronteras” entre los distintos seres vivos. La evolución, además, es un fenómeno cambiante y dinámico que transcurre a lo largo del tiempo geológico, y nosotros tan solo tenemos lo que existe actualmente para establecer dichas clasificaciones. De este modo, pretendemos explicar la historia de la vida y de las especies con unas cuantas observaciones. Pero bueno, no podemos hacer más, al menos lo intentamos del mejor modo posible.
Yo, de cara a mis estudiantes, utilizo la clasificación de los 6 reinos atribuida a Woese en los años 70. Esta clasificación divide los organismos en los siguientes grupos:
- Reino Eubacteria: Organismos unicelulares procariotas con pared celular de peptidoglicano Gram positiva o Gram negativa. Son los seres más abundantes y tienen gran variedad de hábitats y metabolismos.
- Reino Archaebacteria: Organismos unicelulares procariotas con pared celular que no presenta peptidoglicano. Destacan entre ellos los grupos extremófilos (que viven en ambientes extremos).
- Reino Protista: Organismos eucariotas más simples generalmente unicelulares (aunque algunos grupos son pluricelulares). Comprenden a los protozoos, algunas algas y algunos mohos. De ellos derivan los reinos Plantae, Fungi y Animalia.
- Reino Plantae: Organismos pluricelulares eucariotas fotosintéticos que en sus cloroplastos contienen clorofilas a y b. Tienen pared celular de celulosa. Son todos ellos autótrofos y destacan, como ejemplo, las plantas terrestres.
- Reino Fungi: Organismos eucariotas principalmente pluricelulares y heterótrofos. Su pared celular está compuesta por quitina y se reproducen por esporas haploides. Este es el grupo que comprende a los hongos.
- Reino Animalia: Organismos eucariotas pluricelulares y heterótrofos. Sus células son diploides pero forman gametos haploides. Frecuentemente presentan locomoción y su principal proteína estructural es el colágeno. Este grupo está formado por los animales.
Y así, teniendo en cuenta esta clasificación y sus criterios, he decidido hacer un vídeo de animación que resuma la aparición de estos 6 reinos del modo más ilustrativo posible. En este proyecto, que dura tan solo un minuto y medio, los interesados contemplarán cómo surgen cada uno de los mencionados reinos a partir, claro está, de nuestro ancestro común.
Espero que lo disfruten
Los 6 reinos de la vida en 90 segundos