Las ciudades ofrecen muchas actividades de interés para determinados colectivos pero falta organización. La tecnología, internet y las redes sociales pueden ayudar a que el público target reciba la información adecuada.
Actualmente los eventos y actividades de divulgación están muy dispersos y llegan tarde a los interesados y que es necesario en una futura Smart City. Este tipo de actividades ayudan al desarrollo cultural de una ciudad, el turismo, economía colaborativa, tecnología…
La sociedad civil puede estar interesada asistir a distintas actividades que se pueden desarrollar en una ciudad y la divulgación es una de ellas. Divulgación de cualquier Ciencia sea experimental o humanidades. Estos encuentros pueden fomentar el comercio de sectores como prensa, revistas de divulgación, educación, tecnología y en general el comercio de todo lo que se mueve en este entorno.
Esta idea surgió al interactuar con divulgadores, investigadores, profesores, alumnos…que nos informaban del interés de participar en actividades en las que estaba involucrada y en otras que daba a conocer a través de las redes sociales. Sin embargo, la información a veces nos llegaba tarde cuando quedaban pocos días para celebrar el evento y no daba tiempo a organizar el viaje.
Nuestra red de conexiones para divulgadores de ciencia en distintas ciudades, que tienen la posibilidad de interactuar personas con distintos niveles de conocimiento:
-Experimentados o Seniors
-Universitarios
-Estudiantes de secundaria y primaria.
Entendemos que una de las actividades a fomentar en el apasionante mundo de la investigación es la divulgación especialmente en tres áreas:
– Blogs: los seniors publican directamente y actúan como mentores de los universitarios, estudiantes de secundaria y primaria.
-Eventos con participación de mentores y estudiantes
-Preparación y diseño de experimentos: como elementos útiles para la enseñanza de los estudiantes más jóvenes
El objeto es fomentar de manera atractiva los primeros escalones del conocimiento desde edades tempranas. Actuaciones que servirán para dar a conocer de primera mano las distintas actividades que realizan los profesionales de la investigación para desarrollar su carrera profesional…
Así como hacer llegar a la ciudadanía de manera sencilla y atractiva la importancia de la investigación puesta al servicio de la sociedad civil.
Todo ello haciendo uso de la tecnología, internet, redes sociales en una ciudad donde la información fluye caóticamente y no se optimice el trabajo que se ha realizado
El equipo de MasScience busca una herramienta de gestión de datos y una app:
– Blogueros clasificados por categorías
– Mentores
– Eventos interactivos para que los divulgadores tengan un campo lo más amplio posible para seleccionar el que consideren más adecuado.
– Experimentos y actividades elaborados de tal manera que exista la posibilidad de su desarrollo mediante el uso de la realidad virtual
– Geolocalizador para la incorporación de los distintos eventos de divulgación a fin de que tengan la máxima visibilidad y fácil localización.
– Sistema de videoconferencia en determinados eventos a fin de que tanto investigadores como divulgadores que deseen participar en ellos puedan conectar aunque no puedan hacerlo de forma presencial.
– app…de fácil uso y que permita salvar las limitaciones físicas o psíquicas que puedan tener las personas interesadas en las distintas actividades y propuestas y facilitar así la comunicación con investigadores y divulgadores.
– Sistema de comercio electrónico que permita e intercambiar información y materiales sobrantes para unos de utilidad para otros
http://hackforgood.net/tds-divulgacion-x-tecnologia-cultura-cool-en-smart-cities/#
Se Respira cultura en este sitio Web, LA CIENCIA y la Tecnología……
Estoy con psoriasis por 3 años y experimentado con multitud de
tratamientos con limitado exito