¿Se imaginan fusionar las Matemáticas con la Literatura ?
Durante el mes de abril del presente año, los  alumnos de segundo semestre de una preparatoria de Fresnillo, Zacatecas, México, trabajaron con un proyecto especial en la materia de Matemáticas II. Resulta que tenían que escribir un microcuento o microrrelato, es decir, una historia breve de no más de 150 palabras, la cual tenía que incluir conceptos matemáticos y que fuera capaz de generar algún aprendizaje en los lectores. La actividad fué todo un éxito, se logró consolidar una interesante práctica donde la creatividad y el ingenio se derramó entre los estudiantes. A continuación compartimos una selección de los trabajos realizados. Los invitamos a leer estas magnificas historias, y a compartirlas. ¡A fomentar la lectura!
Para leer a comodidad el microrrelato, da clic sobre la imagen:


AUTOR

José de Jesús Camacho Medina se graduó del Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo a finales del año de 2007 como Ingeniero. En el año 2011 concluye sus estudios de Maestría en Matemática Educativa con línea de investigación en Matemática Aplicada. Es Profesor de Matemáticas a nivel Bachillerato y Superior, también es miembro investigador de la OEIS.org (Enciclopedia en Línea de Secuencias Enteras) realizando aportes desde el año 2013  en teoría de números y matemática recreativa, escribe artículos académicos y de divulgación científica.


pepe9mx@yahoo.com.mx

Mayo de 2023

Fresnillo, Zacatecas, México


PARA CITAR ESTE ARTÍCULO


José de Jesús Camacho Medina (2023).Matemáticas y Literatura: Una mezcla interesante [En línea]. Disponible en  MasScience. Recuperado de: https://www.masscience.com/matematicas-y-literatura-una-mezcla-interesante/

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This