Durante los dos últimos años de confinamiento debido al covid-19 es importante que al momento de llevar a cabo una sesión que requiera de mayor intensidad a la cual está sometida el cuerpo humano, se inicie con un test que permita conocer el nivel de actividad física de los estudiantes, principalmente después de haber enfrentado una educación virtual desde casa, donde el nivel de sedentarismo se vio aumentado a gran escala, por lo cual es fundamental conocer el punto de partida físico del educando, para que de esta manera permita al docente planificar actividades acorde al nivel físico de la población y a partir de dicho punto avanzar de manera paulatina con el objetivo establecido en el proceso educativo.
La condición física es el conjunto de cualidades anatómicas y fisiológicas que tiene la persona, posibilitando la realización de actividades y esfuerzos físicos (Jiménez, S/A). Dentro del principio de individualización nos menciona la importancia de trabajar de manera homogénea permitiendo al individuo adaptarse a los cambios, siendo estímulo y motivación del trabajo colaborativo dentro de una clase; evitando la exclusión de individuos que no presentan el mismo nivel de capacidades físicas que el resto, por lo cual es recomendable avanzar de manera accesible predominando actividades lúdicas que busquen adaptar la intensidad de la práctica de manera gradual.
A continuación, presentamos tres test básicos que se puede aplicar al inicio del año escolar con el fin de conocer sus capacidades fisiológicas:
- Test de COOPER
Permite medir la resistencia aeróbica del estudiante, la cual se desarrolla en una pista atlética durante un tiempo de 12 minutos de manera continua, el objetivo es calcular la distancia lograda durante dicho tiempo y comparar su condición física con los resultados establecidos.
- Test de BURPEE
Busca medir el grado de resistencia muscular anaeróbica ante la realización de un esfuerzo, por lo tanto, se otorga un minuto para que el estudiante realice la mayor cantidad de repeticiones.
- Test de COURSE-NAVETTE.
Tiene como objetivo medir la capacidad aeróbica del estudiante por medio de la designación de un espacio de 20 metros, a través de una pista musical pregrabada; al iniciar el sonido la velocidad aumentara paulatinamente cada 60 segundos. La finalidad del test consiste en ajustarse al ritmo impuesto durante el mayor tiempo posible, el test culmina cuando el alumno no logre llegar a la línea de meta durante el tiempo estipulado.
Para Álvaro Parco según su artículo denominado “Pruebas para valorar las cualidades físicas básicas de los alumnos en Educación Física” es importante que para aprender y poner en práctica cualquier actividad físico-deportiva se requiere tener cierta condición física y un mayor control en sus acciones fisiológicas, evitando algún tipo de daño en el sistema neuromuscular ( Parco , 2013).
Finalmente es importante que los docentes tengan la capacidad de innovar las clases, de comprometerse con su educación de una forma responsable y de inspirar a los estudiantes durante el proceso de enseñanza aprendizaje (González, 2022); por tal razón es recomendable ser creativo, imaginativo y apasionado de su profesión, donde la aplicación de los test permitan llamar la atención del educando con respecto a su condición física, por medio de un análisis interno que estimule a la práctica diaria de actividades físicas no solo en la escuela si no tambien en su diario vivir.
Bibliografía
Parco , Á. (2013). Pruebas para valorar las cualidades físicas básicas de los alumnos en Educación Física. EFDEPORTES.
González, D. (2022). La clase de Educación Física en tiempo de pandemia. EFDEPORTES.
Jiménez, A. (S/A). PRUEBAS (TESTS) DE VALORACION. Obtenido de https://jaimesegundo.es/j2/documentos/DEPARTAMENTOS/Educacion%20Fisica/2ESO/CONDICI%C3%93N%20F%C3%8DSICA/TEST%20Y%20BAREMOS%20APTITUD%20FISICA.pdf
muchas gracias por el articulo subido, este aporte me proporciona muchos datos para la investigación que estoy realizando…
me gustaría contactarte para intercambiar información y en mi caso profundizar mas la temática a tratar…
aquí abajo te dejo mi correo y espero poder comunicarme.. desde ya muchas gracias
Esta información me parece muy util, es importante saber qué tan buena es nuestra condición física después de haber pasado mucho tiempo en casa lo que nos pudo haber afectado y este artículo nos da muchas pruebas que podemos utilizar.