Recientemente se ha detectado que el actinomiceto marino Micromonospora sp., un microorganismo saprófito, es productor de nuevos compuestos bioactivos con potente actividad anticancerígena.
Uno de los metabolitos de interés es el denominado diazepinomicina, aislado de algunas Micromonosporas asociadas a ascidias y esponjas marinas. Este compuesto, presenta actividad antitumoral de amplio espectro, en especial contra gliomas, cáncer de próstata y mama, pero últimamente se ha identificado también que posee una significativa actividad antioxidante y antiproteasa. En este sentido, la diazepinomicina, presenta una capacidad protectora del daño genómico inducido por especias reactivas de oxígeno en la línea celular del túbulo proximal de riñón (HK-2) y la línea celular promielítica de la leucemia humana (HL-60). Además, la diazepinomicina inhibe las proteasas catepsina L y rhodesaína con un IC50 de 70-90 µM. También presenta actividad antiparasitaria contra las formas tripomastigotes del protista Trypanosoma brucei con una IC50 de 13,5 µM. Estos resultados destacan el potencial de la diazepinomicina como futuro candidato a fármaco.
Otro importante metabolito es la thiocoralina, también con propiedad anticancerígena, aislada desde Micromonosporas del sedimento marino de la costa de Monzambique. La thiocoralina presenta una potente actividad citotóxica contra las líneas celulares P-388 (leucemia murina), A-549 (carcinoma de pulmón) y MEL-28 (melanoma), y también una fuerte actividad antimicrobiana frente a microorganismos Gram-positivos.
Anexamente, otros trabajos han evidenciado la presencia de crisaminas a-c, con propiedades antibióticas contra bacterias Gram positivas, y también la presencia del antibiótico denominado GTRI-BB, producido por Micromonospora sp. cepa SA246. Además, este último antibiótico mostró actividad citotóxica contra líneas celulares cancerígenas, y actividad antimicrobiana contra Bacillus subtilis. Por su parte, Micromonospora sp. cepa K310, aislada de los sedimentos de los manglares en Ghana (África), produce los antibióticos butremicina y MTI (5′-metiltioinosina). En relación a ello, la butremicina presenta actividad antibacteriana débil contra bacterias Gram-positivas como Staphylococcus aureus, y Gram-negativas como Escherichia coli, destacando su accionar contra cepas de Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (MRSA).
El número de metabolitos identificados con actividad anticancerígena aumenta progresivamente conforme se va estudiando la metabolómica de estos microorganismos marinos, y constituyen una valiosa fuente de nuevos fármacos para el tratamiento de este tipo de patologías.
Bibliografía:
- Kwaku Kyeremeh, Kojo Sekyi Acquah, Anil Sazak, Wael Houssen, Jioji Tabudravu, Hai Deng & Marcel Jaspar (2014). Butremycin, the 3-Hydroxyl Derivative of Ikarugamycin and a Protonated Aromatic Tautomer of 5′-Methylthioinosine from a Ghanaian Micromonospora sp. K310. Marine Drugs 2014, 12(2), 999-1012; doi:10.3390/md12020999. Received: 22 November 2013; in revised form: 24 December 2013 / Accepted: 21 January 2014/Published: 14 February 2014.
- Usama Ramadan Abdelmohsen, Matthias Szesny, Eman Maher Othman, Tanja Schirmeister, Stephanie Grond, Helga Stopper & Ute Hentschel (2012). Antioxidant and Anti-Protease Activities of Diazepinomicin from the Sponge-Associated Micromonospora Strain RV115. Marine Drugs 2012, 10(10), 2208-2221; doi:10.3390/md10102208. Received: 24 July 2012; in revised form: 6 September 2012 / Accepted: 17 September 2012/ Published: 8 October 2012.
- Francisco Romero, Fernando Espliego, Julia Pérez Baz, Teresa García de Quesada, Dolores Grávalos, Fernand de la Calle, José Luis Fernández-Puentes (2006). Thiocoraline, a New Depsipeptide with Antitumor Activity Produced by a Marine Micromonospora I. Taxonomy, Fermentation, Isolation, and Biological Activities. The Journal of Antibiotics 50 (1997) N°. 9 Pages 734-737.
- Woon-Hyung Yeo, Bong-Sik Yun, Young-Sook Kim, Seung Hun Yu, Hwan-Mook Kim, Ick-Dong Yoo, Young Ho Kim (2002). GTRI-BB, a New Cytotoxic Isochromanquinone Produced by Micromonospora sp. SA-246. The Journal of Antibiotics 55 (2002) N°. 5 Pages 511-515.
- Romila D. Charan, Gerhard Schlingmann, Jeffrey Janso, Valerie Bernan, Xidong Feng, & Guy T. Carter (2004). Diazepinomicin, a New Antimicrobial Alkaloid from a Marine Micromonospora sp. Journal of Natural Products, 2004, 67 (8), pp 1431–1433 DOI: 10.1021/np040042r Publication Date (Web): June 9, 2004.
- James B. McAlpine (2007) ECO-4601, a Novel Anticancer Pharmacophore. Development through Phase I. The Annual Meeting and Exhibition 2007 (July 29- August 2, 2007). Obtenido de: https://sim.confex.com/sim/2007/techprogram/P3740.HTM revisado el 13 de Diciembre de 2015.
- Actinobacterial diversity as a source of new drugs. Microbilogist. The magazine of the Society for Applied Microbiology. march 2013 vol 14 N°1. ISSN 1479-2699. Pages 10-11.
Muy útil el artículo gracias por publicarlo !!!