Quienes padecen diabetes saben que deben cambiar su estilo de vida, e incluso aprender a controlar y conocer cómo bajar los niveles de azúcar en la sangre, pues es una de las enfermedades que causan mayor preocupación en las personas, dada su alta tasa de mortalidad a nivel mundial. Sin embargo, también es cierto que existen muchos mitos que crean alarmas en la población, sin siquiera tener fundamentos.

Según los resultados de un estudio, realizado por MaulanaAzad Medical College, los mitos que se generan en torno a este padecimiento tienen repercusiones directas en el tratamiento de los pacientes.

Los pacientes llegan a tomar por verdaderos muchos de los mitos, que giran alrededor de esta enfermedad, y esto termina por reflejarse incluso a nivel físico, impidiendo que el tratamiento se efectúe de manera exitosa.

 

Algunos mitos de la diabetes más comunes son:

Comer mucha azúcar te da diabetes

De acuerdo con el estudio antes mencionado, el mito más común sobre esta enfermedad es la creencia de que comer azúcar en exceso te volverá diabético, y la verdad es que comer azúcar de forma abundante eleva los niveles de la misma en la sangre, pudiendo provocar enfermedades como la obesidad, pero no la diabetes si la persona no posee ninguna predisposición a la enfermedad.

 

Las personas con diabetes no pueden comer dulce ni chocolates

Nada más falso que esta mentira, pues las personas que padecen diabetes, sí pueden comer dulces y chocolates, en tanto que forma parte de su plan de alimentación, y su consumo sea de manera moderada y con un control de por medio.

 

Un susto te provoca diabetes

Este es otro mito muy extendido sobre la diabetes. Sin embargo, la diabetes se caracteriza por ser una enfermedad que, de forma directa, afecta el metabolismo, cuando este presenta fallas en el proceso de absorción de los alimentos.

Cuando ocurre un estado de alerta, o una situación de enojo, el cuerpo genera adrenalina, la cual se contrapone a la insulina, provocando que los niveles de azúcar se disparen, pero no tiene que ver con el hecho de que un susto o un enojo provoquen la aparición de la diabetes.

 

Pueden comer todos los productos light que deseen

Esto es totalmente falso, pues hay comidas que deben evitar quienes padecen diabetes, y muchos creen que por un producto ser light pueden consumir la cantidad que deseen sin que esto les genere problemas.

Sin embargo, pese a que son alimentos bajos en calorías, grasas y azúcar, es importante que su consumo sea bajo medida, ya que todo lo que se ingiere debe ser procesado por el cuerpo.

 

La insulina provoca ceguera

Este mito también posee fuerza entre las personas, quienes creen que la insulina puede provocar la ceguera, pero nada más lejos de la verdad, ya que la ceguera es una de las consecuencias que se producen cuando, a largo plazo, la diabetes es mal tratada.

La insulina no provoca la ceguera, sino que resulta de un mal manejo de la glucosa durante largo tiempo. Por el contrario, la insulina es una hormona producida por el páncreas, de forma natural, que cuando este deja de producirla debe ser inyectada.

Estas creencias forman parte de los mitos más comunes sobre la diabetes. Pero, es importante conocerlos para que no se genere el pánico en las personas, y acabar con las mentiras que han surgido sobre un padecimiento que en realidad es posible controlar.

 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This