Esta vez nos encontramos en España en la Isla de Tabarca en Alicante.
Fue refugio de piratas berberiscos y en el Siglo XVIII, Carlos III ordenó la construcción de sus murallas y el pueblo para que se establecieran familias de pescadores de Génova que estaban prisioneros en la ciudad tunecina de Tabarka. Sus murallas han sido declaradas Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural.
Se encuentra a once millas de Alicante y más que una isla es un pequeño archipiélago, formado por Tabarca y por islotes La Cantera, La Galera y Nao siendo su longitud de unos 1.800 metros y anchura de unos 400 metros.
Para ir a visitar puedes salir desde el puerto de Alicante en una hora llegarás, también desde Benidorm o Santa Pola y suele ser de un día y nada más llegar puedes encontrar un típico puerto marinero
En el edificio del Almacén de la Alambraba se encuentra el museo de la isla está en el núcleo urbano y en verano está abierto hasta las 18;30,también y podrás disfrutar de calas y playas con aguas transparentes. Encontrarás alojamientos y una gran oferta de restauración donde podrás disfrutar del plato tradicional «caldero»
Puedes acceder a más información en la web de Turismo en Alicante
Y para finalizar te dejamos un video realizado con drones.
Equipo MasScience Ciencia Ciudadana