Los péptidos catiónicos antimicrobianos (PCAs), son moléculas multifuncionales que tienen la capacidad de proporcionar protección directa contra patógenos invasores, y que pueden modular el comportamiento de algunas células de los mamíferos, precisamente de las células epiteliales y las células de respuesta inmune innata y adquirida.

Hylaeus signatusEl veneno de insectos himenópteros, ha atraído bastante la atención por ser considerado una interesante fuente de PCAs. En esta perspectiva, científicos checos de la Universidad de  Praga, del Instituto de Química Orgánica y Bioquímica (Academia de Ciencias de la República Checa) y  de la Universidad de Química y Tecnología de Praga, han modificado el péptido antimicrobiano denominado HYL, aislado del veneno de la abeja Hylaeus signatus, y han logrado potenciar su efecto antimicrobiano.

Los científicos identificaron un nuevo hexapéptido de secuencia Gly-Ile-Met-Ser-Ser-Leu-Met-Lys-Lys-Leu-Ala-Ala-His-Ile-Ala-Lys-NH2, a la que dieron el nombre de HYL. Durante los análisis, HYL mostró baja actividad antimicrobiana contra varias cepas patógenas, y actividad moderada contra Candida albicans, además de presentar baja actividad hemolítica contra glóbulos rojos humanos. Debido a esto, los investigadores prepararon una serie de análogos HYL, para evaluar los efectos de las modificaciones estructurales en su actividad biológica y para aumentar su efecto contra bacterias patógenas.

Luego de la creación de los análogos, estos mostraron una actividad significativamente mayor en comparación con HYL contra las cepas de Staphylococcus aureus y Pseudomona aeruginosa, manteniendo además una actividad hemolítica baja. Conjuntamente, los académicos demostraron que los péptidos de tipo HYL actúan en sinergia con los antibióticos convencionales, preferentemente en combinación con rifampicina.

np-2015-01129y_0009En relación a lo anterior, la captación del colorante yoduro de propidio fluorescente, evidenció que los péptidos ensayados permitieron la entrada de los antibióticos en el citoplasma, debido a la permeabilización de la membrana exterior e interior de P. aeruginosa. Por su parte, la microscopía electrónica de transmisión reveló que el tratamiento de P. aeruginosa con uno de los análogos HYL causó la desintegración total de las células bacterianas

Este avance aumenta la proyección a nuevos tratamientos oculares, además de otras infecciones, para pacientes afectados por Staphylococcus aureus y Pseudomona aeruginosa, tal cual ya mencionaba McDermontt de la Universidad de Houston (2007) en relación al efecto de otros péptidos catiónicos antimicrobianos identificados con anterioridad.


 

Bibliografía:

  • Nešuta O, Hexnerová R, Buděšínský M, Slaninová J, Bednárová L, Hadravová R, Straka J, Veverka V, y, Čeřovský V. (2016). Antimicrobial Peptide from the Wild Bee Hylaeus signatus Venom and Its Analogues: Structure-Activity Study and Synergistic Effect with Antibiotics. J Nat Prod. 2016 Apr 22;79(4):1073-83. doi: 10.1021/acs.jnatprod.5b01129. Epub 2016 Mar 21.

 

 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This