El proyecto de MasScience empezó a caminar en 2012 como asociación sin ánimo de lucro. Era un equipo joven y diverso que empezó trabajando en el área de informática con servidores muy básicos. En 2014 nos planteamos la necesidad de trabajar con una empresa especializada en alojamientos web e iniciamos lo que llamamos » el período de travesía por el desierto del equipo de MasScience«, que queda resumido diciendo que: «En menos de tres años habíamos estado con tres empresas distintas en alojamiento de web” y ahí lo vamos a dejar.
En marzo de 2016 asistimos a un evento de WordPress Madrid donde conocimos a Fernando Tellado; en mayo asistimos a otro evento de SiteGround, en el que participa Fernando Tellado, y conocemos a Jose Ramón en el Country Manager de SiteGround.
En ese momento, tomamos conciencia de la necesidad de realizar cambios y decidimos en septiembre asistir a un curso de Wordpress, impartido por Fernando Tellado, y en diciembre migramos a SiteGround. Todo un récord para nosotros, porque ya llevamos casi dos años con ellos.
Teníamos muy claro que uno de nuestros objetivos debía ser el de proporcionar seguridad a todos nuestros usuarios, en la información que proporcionamos y que es fundamental que nuestra audiencia acceda a nuestros servicios sin problemas. El incremento del número de blogueros crecía en España y fuera de ella. Lo cual nos condujo a considerar que necesitábamos un hosting «profesional», con buen servicio al cliente porque si se subía mucho contenido pudiera hacer frente a esta necesidad con agilidad y seguridad. Por ello, entendimos que deberíamos elegir una empresa especializada en alojamiento web como SiteGround, con la que empezamos a colaborar en diciembre de 2016.
Hasta la fecha ha sido una decisión muy acertada: hemos acortado los tiempos en el proceso de aprendizaje, la web va más rápida, proporciona seguridad y estabilidad a los usuarios y el servicio de soporte 24 horas supera el concepto de «excelencia en la calidad».
Para los que no conocen SiteGround, deciros que fue fundada por un grupo de amigos de la misma universidad en 2004, y que desde nuestro humilde punto de vista se han convertido en en un proveedor de servicios de alojamiento web líder en el sector.
En 2016 añadieron una serie de mejoras en el hosting que les llevó a convertirse en una plataforma más segura y estable, además de trabajar con uno de los mejores hardware y software, que les permite desarrollar soluciones inteligentes.
Sus expertos en WordPress, contribuyen a favorecer sin duda alguna la excelencia del servicio. Además, crea eventos y webinars con ponentes de alto nivel, e incluso ellos mismos participan.
Han escrito y publicado ebooks gratuitos sobre el gestor de contenidos; entre otros: «Cómo optimizar la velocidad de tu web» y «Creación de tiendas de comerció electrónico», sencillos de leer y muy recomendables.
Además, SiteGround cuenta con técnicos expertos en español, disponibles las 24h, que pueden dar una respuesta inmediata en caso de que surja cualquier incidencia.
Por todo esto no nos sorprende el reconocimiento a su trabajo por parte de WordPress.org, que ha incluido a SiteGround en su lista de proveedores de hosting recomendados. Un reconocimiento que el equipo de MasScience considera merecido.
MasScience carecía de la necesaria solvencia en la parte técnica, lo cual condicionaba el adecuado desarrollo de nuestros proyectos y ponía en riesgo nuestro futuro. Gracias a SiteGround aprendimos de la mano de sus profesionales cómo llevar a cabo la colaboración y la modificación del sitio web. Para empezar nos proporcionaron un instalador en un clic y la migración gratuita, así como también han sido clave la especialización, las actualizaciones automáticas y demás conocimientos de Wordpress. Todo lo cual fue de gran ayuda al equipo de MasScience, porque nos enseñó a liberar tiempo para ser cada día más independientes de la parte técnica del proyecto, al saber resolver con agilidad los problemas técnicos que surgen en el entorno de la plataforma y tener más rapidez de respuesta a los problemas.
Con el tipo de gestión que hace SiteGround se consigue que MaScience como cliente tenga que pedir ayuda en contadas ocasiones, en las cuales la respuesta ha sido rápida. Sobre todo favorece que sea más fácil centrarnos en el núcleo de nuestro proyecto.
No podemos dejar de mencionar que el sistema de control del servidor detecta todos los problemas que hay y los arregla de inmediato, además de prevenir y adelantarse a las posibles incidencias futuras, tomando acciones para prevenirlas. Concretamente, su tecnología LXC es extremadamente eficiente, flexible y estable. Lo cual nos proporciona una gran confianza y seguridad.
Hemos notado un notable cambio de velocidad en nuestra web, gracias al uso por parte de SiteGround de discos SSD, un hardware hasta mil veces más rápido. Emplea servidores NGINX para acelerar la carga del contenido estático de todos los sitios web que aloja. Dispone de un CDN CloudFlare gratuito, que hace que nuestro sitio web cargue más rápido para los visitantes procedentes de cualquier país, al entregar el contenido mucho más rápido desde el centro de datos más cercano a ellos, así como servidores HTTP/2 para acelerar la carga de los sitios web en el navegador.
SiteGround sigue un plan estratégico de internacionalización muy bien planificado y ambicioso, cuyo objetivo es ofrecer «excelencia» a sus clientes. En 2017 creó un nuevo equipo de trabajo en Italia, con 115 miembros más. Ha comenzado a establecer nuevas oficinas centrales y cuenta con más miembros del equipo trabajando en remoto desde nuevas localizaciones.
En definitiva, en SiteGround, buscan trabajar la «excelencia» con las mejores instalaciones y con el mejor hardware, para que proporcione la mayor seguridad y eficiencia posible a todos los visitantes de las páginas web de cualquier parte del mundo.
Quizá pensaréis que eso es todo. Pero no; no es todo. Hay mucho más. Su filosofía encaja perfectamente con la de MasScience en el plano de la «ayuda colectiva». Para ello, colaboran con nosotros proporcionando material para los cursos que impartimos en MasScience Junior. Este año nos han proporcionado un proyector que está siendo de gran ayuda. En breve os contaremos más porque gracias a su ayuda vamos a ir anunciando gratas sorpresas para nuestros usuarios, blogueros, ilustradores, colaboradores…
El equipo de MasScience queremos hacer especial mención del equipo de SiteGround en España:
Jose Ramón, el country manager: Si como persona es excelente, como profesional lo definimos como «profesional integro, honesto, que contagia la felicidad y el optimismo que desprende”.
Fernando Tellado, el guru de WordPress y uno de los mejores embajadores SiteGround digno de conocer.
Ibon Azkoitia, responsable de eventos hasta la fecha, es un gran profesional, que impresiona por su juventud y su talento, al que auguramos un gran futuro.
Laura Curto, del equipo de marketing, es la excelencia personificada en su trabajo.
En una palabra, decir SiteGround es decir «profesionalidad». Porque ellos, junto con todo el equipo de técnicos, están 24 horas ofreciendo un servicio de «excelencia».
José Ramón Padrón Fernando Tellado Ibon Azcoitia
Quienes integramos MasScience queremos mostrar nuestro agradecimiento por todo lo que nos estáis dando y enseñando tanto desde el punto de vista de la profesionalidad como desde el puramente personal.
Lo que es para ponerle un diez es vuestra dedicación a la divulgación científica con pasión, entrega y tanto corazón. Apoyar vuestro proyecto es un privilegio. Gracias por vuestras palabras.