imagen: Sierra Nevada Corporation

El pasado 16 de octubre la empresa Sierra Nevada Corporation (SNC) anunció que está lista para el montaje final y los ensayos de su versión de carga de su vehiculo DreamChaser. SNC recibió  en sus instalaciones la estructura primaria del vehículo, construida por Lockheed Martin (por estructura primaria se entiende como aquella estructura de una aeronave o astronave que soporta cargas críticas de tal modo que en caso de daño severo provoque el fallo de todo el vehículo). Esta estructura, de 10 metros de largo (30 pies) y 5 de ancho (15 pies) aproximadamente 1,8 metros de alto (6 pies) y con un peso aproximado de una tonelada, construída de materiales compuestos, es la más compleja que existe en su categoría.

Lockeed Martin, el gran socio tecnologico

La contribución de Lockheed Martin en este proyecto es de gran importancia, dada la amplia experiencia de esa empresa en el sector aeroespacial. Lochkeed Martín se constituyó a partir de la fusión de la empresa aeronáutica Lochkeed, fabricante de modelos de aeronaves como el C-130 Hércules, el SR-71 o el F-35, con Martin Marietta, constructora de lanzadores, como el Atlas o el Titán. Lochkeed Martín es famosa también oír su centro de investigación aeronáutica, conocido por skunk works, de donde surgieron prodigios como el citado SR-71, el U-2 o el F-117. Es en este centro donde ha construido la estructura primaria del Dreamchaser.

Una vez recibida esta estructura primaria, SNC se ocupará de la recepción del resto de los componentes de la astronave, como las alas o el módulo de carga, entre finales de 2019 y  principios de 2020. Tras el montaje final y la integración de todos los sistemas de la astronave, ésta se trasladará  dentro de un avión de carga C5 Galaxy al centro de la NASA  Plum Brook Station, en Ohio. Allí se realizarán una batería de ensayos, que incluyen pruebas de vibración y de vacío térmico, esperando completarlas en abril de 2021. Una vez finalizadas, se transportará el Dreamchaser al centro espacial Kennedy para realizar los preparativos finales para su lanzamiento en un cohete Vulcan de la empresa United Launch Alliance. Se prevé que este lanzamiento se realice no antes de septiembre de 2021.

Diferentes medios de lanzamiento para el Dreamchaser

Dream Chaser se lanzará en una versión del Vulcan con un carenado de carga de cinco metros, cuatro boosters de combustible sólido y una etapa superior de dos motores Centaur. Esa configuración permitirá a Dream Chaser entregar más de 5.400 kilogramos de carga a la ISS. Dream Chaser dispondrá de unos 3.175 kilogramos de carga y traerá grandes cantidades de carga a la Tierra, aterrizando en la pista del Centro Espacial Kennedy de la NASA. Para apoder alojarse en el carenado, las alas del Dreamchaser irán plegadas.

Imagen: nasaspaceflight.com

Además del Vulcan, SNC ofrece diferentes opciones de lanzamiento, como puede ser en el Ariane 6. Se sustituiría el módulo de cargo del cohete por el Dreamhaser. Esta solución ya fue planteada en la década de 1960, con el proyecto X-20 Dyna-Soar. Por eso, y a pesar de que en algunos medios afirmen que Dreamchaser está inspirado en un diseño soviético, en realidad el vehículo ruso se basó en el concepto de “cuerpo sustentante”, desarrollado originalmente por ingenieros de la NASA.

imagen: nasaspaceflight.com

El siguiente paso: la versión tripulada

La futura misión del Dreamchaser Cargo es la primera de otras seis de transporte de cargamento a la ISS  que cubre el contrato CRS-2. La versión de carga de Dreamchaser podrá transportar hasta seis toneladas. Dreamchaser podrá utilizarse gasta 15 misiones, por lo que la compañía SNC tiene previsto construir varias unidades, hasta constituir una flota. Si todo va bien, podríamos ver el siguiente paso: el desarrollo de la versión tripulada del DreamChaser.

Recordemos que esta era inicialmente el propósito del Dreamchaser. La decisión por parte de la administración EEUU fue a favor de las cápsulas tripuladas de otros competidores. Para no desechar la  importante inversión en este proyecto, SNC  decidió finalmente trabajar con una versión de cargamento lo que le permitió optar por el contrato CSR2 de la NASA (Comercial Resupply Services 2).  No obstante, en el mes de agosto pasado, SNC declaró su intención de avanzar, una vez validado el Dreamchaser cargo, en una lanzadera para trasporte de astronautas a la ISS. ¿Veremos en un futuro no muy lejano el retorno de los astronautas de la ISS, de nuevo, planeando hacia la tierra?

 

Alfonso Martín Erro

https://feynmania.blogspot.com/

Referencias

https://spacenews.com/sierra-nevada-ready-to-complete-assembly-of-first-dream-chaser-spacecraft/

 https://www.nasaspaceflight.com/2019/10/dream-chaser-path-flight-primary-structure-snc/

 https://www.nasaspaceflight.com/2019/08/cargo-dream-chaser-solidifies-ula-deal-vulcan/

 https://spacenews.com/sierra-nevada-ready-to-complete-assembly-of-first-dream-chaser-spacecraft/

 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This