Se sabe que las bacterias intestinales son esenciales para mantener en buen estado nuestra flora gastrointestinal y el sistema inmunitario. El intestino es también un importante reservorio de bacterias que presentan resistencia a los fármacos y que son responsables de infecciones que pueden ser adquiridas en el hospital y que pueden amenazar la vida del paciente. Un nuevo estudio, llevado a cabo en ratones, sugiere que dos de las especies bacterianas resistentes a antibióticos más comunes que circulan en los hospitales comparten la misma ubicación en el intestino, y que pueden ser eliminadas por trasplante de microbiota fecal intestinal saludable.

bacterias intestinales son esenciales para mantener en buen estado nuestra flora gastrointestinal y el sistema inmune. / Fuente: Photos.com/

Las bacterias intestinales son esenciales para mantener en buen estado nuestra flora gastrointestinal y el sistema inmune. / Fuente: Photos.com

En este trabajo se investigan las interacciones en el intestino entre Enterococcus faecium resistente a vancomicina (VRE) y Klebsiella pneumoniae resistente a múltiples fármacos. Juntos, los dos patógenos son responsables de aproximadamente el 10 % de las infecciones nosocomiales graves. Ambos pueden colonizar el intestino y extenderse desde allí, a los mismos u otros pacientes, causando infecciones localizadas o sistémicas.

Se sabe que el trasplante de microbiota fecal de ratones sanos puede eliminar a VRE en aquellos intestinos de ratones densamente colonizados. Para determinar si el trasplante de microbiota fecal puede eliminar tanto a K. pneumoniae como a VRE, los investigadores colonizaron ratones con VRE o K. pneumoniae para después ser  tratados, o bien, con trasplantes de microbiota fecal, o con una solución control estéril (PBS) durante tres días consecutivos. Después del tratamiento de FMT (trasplante de microbiota fecal), la población de K. pneumoniae en pellets disminuyó en el plazo de un día y se hizo indetectable después de una semana. Por lo que respecta a VRE, fue eliminada en el 60% de los ratones y reducida un orden de mil veces en el 40 % restante.

Cantidad de VRE y K. pneumoniae cuantificada en pellets en el tiempo indicado después de la dosis de PBS (primera imagen) y FMT (segunda imagen). / Fuente: Caballero et al., 2015; Arias y Murray, 2008.

Cantidad de VRE y K. pneumoniae cuantificada en pellets en el tiempo indicado después de la dosis de PBS (primera imagen) y FMT (segunda imagen). / Fuente: Caballero et al., 2015; Arias y Murray, 2008.

 

Por lo tanto, este estudio demuestra, por un lado, que la presencia de una densa colonia en el intestino de Enterococcus faecium resistente a vancomicina (VRE) no reduce in vivo el crecimiento de Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenem. De manera recíproca, K. pneumoniae no impide la colonización intestinal de VRE. Sin embargo, el trasplante de microbiota fecal elimina ambos, VRE y K. pneumoniae en el intestino. Por otro lado, la hibridación in situ fluorescente (FISH) demuestra que VRE y K. pneumoniae se localizan en las mismas regiones del colon, pero difieren con respecto a la estimulación e invasión de su capa mucosa. Mientras VRE y K. pneumoniae ocupan el mismo espacio tridimensional en la luz del intestino, su crecimiento independiente y su persistencia en el intestino sugieren que ocupan nichos diferentes.

Todo este estudio nos conduce ahora a la siguiente cuestión: ¿funcionaría este método en los seres humanos? No hay ninguna razón para pensar que no fuese así, pero sólo hay una forma de averiguarlo…

Bibliografía empleada:

  • Caballero S, Carter R, Ke X, Sušac B, Leiner IM, Kim GJ, Miller L, Ling L, Manova K, Pamer EG, 2015. Distinct but Spatially Overlapping Intestinal Niches for Vancomycin-Resistant Enterococcus faecium and Carbapenem-Resistant Klebsiella pneumonia. PLoS Pathog 11 (9): e1005132.doi:10.1371/journal.ppat.1005132
  • Arias CA, Murray BE, 2008. Emergence and management of drug-resistant enterococcal infections. Expert Rev Anti Infect Ther 6: 637–655.doi: 10.1586/14787210.6.5.637.pmid:18847403
 

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This