La mayoría de las personas conocen lo que es la programación, o al menos estás al tanto de que algunas personas se dedican a ver todo el día las pantallas de sus computadoras escribiendo un extraño texto, que a los programadores les gusta llamar código.

En la actualidad más y más personas se interesan en saber más sobre programación, incluso decidiendo cambiar de trabajos; debido esta es una de las habilidades con más demanda y algunos de los trabajos mejor pagados.

Pero la programación no es solo interesante como una forma de ganar dinero, sino cada día dependemos más y más de la tecnología, sitios webs, programas, juegos y aplicaciones; por lo cual sería algo natural interesarte en la habilidad que hace posibles estas cosas.

Sin embargo, uno de los mayores beneficios para aprender programación ni siquiera es fácilmente percibido, pero puede una gran diferencia. Este es que programar te enseña a resolver problemas.

¿A qué se dedica un(a) programador(a)?

Si crees que un(a) programador(a) es una personas que está escribiendo en su computadoras todo el día, entonces en realidad tienes una idea de lo que estos hacen. Pero, ¿qué es lo que escriben?

Esta es la pregunta clave. Los programadores escriben algo llamado código, mediante algo llamado un lenguaje de programación, y que contrario a lo que las personas pueden creer, está diseñado para ser fácilmente entendible por los humanos, en lugar de algo ininteligible o solo unos y ceros (1 y 0).

Y lo que los programadores hacen mediante este código es resolver problemas. Por supuesto, esto es muy vago y no dice mucho. ¿Qué clase de problemas, matemáticos? Puede ser, pero no exactamente.

La programación involucra tomar decisiones, usar la lógica y el razonamiento para, por ejemplo, implementar las funciones de una aplicación, como tocar dos veces una fotos para darle like  o me gusta.

Y lo mejor de la programación es que la cantidad de cosas que pueden ser realizadas y la cantidad de roles existentes es tan amplio que probablemente hay lugar para la mayoría de nosotros. Pudiendo crear sitios webs, apps, programas de escritorio, inteligencia artificial, videojuegos, gráficos, herramientas para realizar ciertas tareas, sistemas operativos y algunas personas incluso hacen arte.

Incluso si no quieres convertirte en un(a) programador(a), estos son algunos de los beneficios que aprender programación puede brindarte

  1. Seguir pasos e indicaciones

A algunas personas les gusta definir un programa como una receta, lo cual puede un poco vago, pero en su forma más simple, un script (un archivo con código), funciona más o menos como una receta. Es decir, las instrucciones se escribe y la computadora las realiza de forma lineal.

De esta forma, los programadores se acostumbran a seguir instrucciones, para resolver problemas y para aprender. Esto no significa que los programadores se convierten en robots sin sentimientos, sino que aprender a seguir pasos.

Esto podría sonar incómodo para algunas personas, pero esto no significa someterse a todas las reglas literalmente, sino que, si por ejemplo un(a) profesor(a) da algunos pasos para realizar algo, un(a) programador(a) probablemente los seguirá de forma ordenada en lugar de dudar de la profesora o de las instrucciones.

  1. Descomponer los problemas

Una de las cosas más importantes que los programadores hacen es poder encontrar un problema principal y descomponerlo o dividirlo en problemas más pequeños, que son más manejables y resulta más fácil encontrar soluciones para cada uno, en lugar de tratar de resolver un mayor problema completo.

Pero lo mejor es que estos es en realidad un método que puede ser aplicado en casi cualquier aspecto de nuestra vida, y podría hacer las cosas más fáciles y más manejables para nosotros, y permitirnos buscar soluciones, en lugar de agobiarnos por el problema.

  1. Empatía

Este no es necesariamente el caso para todos los programadores o posiciones, pero de una forma u otra, lo que crean los programadores terminará siendo usado por alguna clase de usuario, ya sea jugadores, clientes, amigos, familiares o incluso compañeros de trabajo.

Así que cuando un(a) programador(a) está creando software, usualmente está consciente de los usuarios para los cuales está siendo creado el programa y tratan de hacerlo tan usable y útil como sea posible.

Empatía y programadores no parecen ir bien juntos, pero pensar en la experiencia de los usuarios y simplemente otra forma de empatía.

  1. Oportunidades laborales

Tal vez este no sea un beneficio para nuestra mente o nuestra vida, pero es una realidad que la programación es una de las habilidades con la mayor cantidad de trabajos disponibles, y con algunos de los mejores pagados, así como algunos de los problemas más interesantes por resolver.

Pero incluso si no estás buscando cambiar de carrera, tener habilidades tecnológicas podría ayudarte a encontrar trabajos y los beneficios ya mencionados pueden ayudarte a estudiar mejor, tener un mejor desempeño en tu trabajo y mejorar otros aspectos de lo que haces.

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This