Después de conocer la biografía de Alicia Calderón ha surgido la curiosidad  y muchas preguntas sobre el  Organización Europea para la Investigación Nuclear o  CERN. (Conseil Euorpéen pour la Recherche Nucláire).

Es una organización de investigación europea que opera el laboratorio de física de partículas más grande del mundo y la forman 22 estados miembros europeos a excepción de Israel. Este organismo está bajo la observación de las Naciones Unidas  o ONU.

Está situado en la frontera franco-suiza cerca de Ginebra Suiza  pero al ser una instalación internacional los estados miembros contribuyen de forma conjunta y anual en unos 664 millones de euros.

Fue fundado en 1954 por 12 países europeos y actualmente está formado por 21, con los que comparte la financiación y toma de decisiones en la organización. También, otros 28 países no miembros participan con científicos de 220 institutos y universidades en proyectos en el CERN, utilizando sus instalaciones. De estos, ocho estados y organizaciones son observadores y participan en reuniones del consejo.

Tiene nueve aceleradores de partículas y uno de ellos es el l Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés) es el acelerador de partículas más grande y potente y se encuentran alguno de los instrumentos más sofisticados. 

Es un acelerador proton-proton para operar a mayor energía y luminosidad para que se produzcan más colisiones por segundo. Por decirlo de alguna manera, este tipo de aceleradores es el modo que tienen los científicos para tratar de escudriñar qué se encuentra en el interior de la materia.Su objetivo fundamental, es la búsqueda del origen y los constituyentes últimos de los átomos, sus componentes básicos, es decir, las llamadas partículas elementales

Tiene 27 Km de circunferencia y es el acelerador de partículas más grande del mundo. está financiado por 60 países y con él fue posible la confirmación del bosón de Higgs.

 

La primera prueba que se realizó con éxito fue el 10 de septiembre de 2008 y en el 2013 fue premiado con el Premio Príncipe e Asturias de Investigación Científica y Técnica junto a Peter Higgs y François Englert

 

 

A la pregunta ¿que me inspira  Alicia Calderón?, unos se han expresado realizando dibujos y otros se han expresado haciendo uso de las palabras. Las respuestas del equipo de MasScience Junior son variadas y las dejamos reflejadas en:

Aarón «Me inspira porque su trabajo fomenta mi curiosidad e interés por aprender más sobre la ciencia e investigación «

Ahmed «Me inspira porque es investigadora en física y trabaja con un equipo de investigadores en el Boson de Higgs y es un proyecto muy difícil»

Alvaro  «Me inspira porque se ha dedicado a la física cuantía y eso requiere mucho esfuerzo»

Ismael «Me inspira porque participa en proyectos de investigación tan importantes como el Bosson de Higss y quiera compartir sus conocimientos como profesora «

Jesus   «Me inspira porque participo en un descubrimiento que hizo historia y en el que llevaban trabajando más de 50 años otros investigadores»

 

Kate  «Me inspira porque ha llegado muy alto en el mundo de la investigación y eso requiere mucho esfuerzo, además participa en programas para fomentar la vocación por la ciencia en estudiantes»

Lucía «Me inspira porque es muy trabajadora y en un entorno tan complicado para la mujer en la ciencia ha obtenido logros muy importantes»

Marcos«Me inspira porque crea en mi la curiosidad por investigar nuevas cosas y adquirir más conocimientos sobre la ciencia»

Miguel «Me inspira porque ha participado en descubrir el boson de Higgs y es un gran descubrimiento ya que los científicos tardaron casi medio siglo».

 

 

Oscar «Me inspira porque ha participado en un proyecto muy importante y  trabaja como investigadoras «

 

Yassin «Me inspira porque la investigación realizada es muy compleja e implica mucho trabajo»

 

Vicky  «Me inspira porque es un ejemplo para las mujeres porque con esfuerzo ha demostrado que puede tener su trabajo el mismo reconocimiento que el de un hombre y las mujeres pueden ser igual o más inteligentes que un hombre.

 

Para finalizar nos gustaría saber más y hemos pensado las siguientes preguntas:

Aarón

¿Alguna vez te has parado a pensar en todo el trabajo en ciencia e investigación?  ¿que conclusiones has obtenido de esa reflexión?

¿Que destacaría de todo el trabajo que has realizado durante su carrera profesional?

¿Tienes hobbies? ¿cuales son?

Ahmed

¿Cuantas personas participan en la investigación del boson de Higgs?

¿Por qué ha elegido una investigación tan difícil?

¿Por qué un nombre tan complicado para la  investigación del boson de Higgs?

Alvaro 

¿Le gustaría realizar otro trabajo?

¿Ha tenido muchas dificultades para llegar a ser investigadora?

Ismael

¿Que es lo que más le gusta de la física ?

¿Cual es principal motivo por el que se decidió a estudiar física?

¿Qué le inspiró para ser profesora de física?

Jesus 

¿Tenía un plan B si no se hubiera dedicado a la ciencia?

¿Le han rechazado algún proyecto?

Kate

¿Quien son sus referentes en su vida profesional y personal?

¿Cómo ha conseguido formar parte del equipo que investiga el boson de Higgs?

¿Cómo ha sido la experiencia de STEM TALEND GIRLD?

Lucía

¿Tiene muchas dificultades para trabajar como investigadora? ¿que dificultades destacaría?

¿Le resultó muy difícil investigar en el boson de Higgs?

¿Alguna vez ha pasado por su mente rendirse y dejar la investigación?

¿Todo lo que ha hecho realmente le gusta?

Marcos

¿Cuando empezó a estudiar y decidió ser científica disponía de recursos o su familia podía ayudarla?

¿Por qué eligió investigar en física?

Miguel

¿Cómo ha descubierto el boson de Higgs?

¿Por qué se interesó por investigar el Bosson de Higgs?

Oscar

¿A que edad se interesó por la física de partículas?

¿Cual fue su primera investigación o proyecto?

Antes de decidir ser científica  ¿pensaba en elegir otra u otras profesiones?

Yassin

¿En que parte ha participado del proyecto para el descubrimiento del boson de Higgs?

¿Cuanto tiempo has tardado en realizar su trabajo para el descubrimiento del boson de Higgs?

Vicky 

¿Quien le inspiró para estudiar física y ser investigadora?

¿Tiene pensado viajar por otros países para hablar sobre sus descubrimientos o para enseñar física?

¿Quiso ser coordinadora del grupo de muones? ¿ Por qué? ¿Que es lo que más le hizo ilusión?

¿Le gustaría que otras mujeres participaran en sus proyectos?

 

Equipo de Divulgación de MasScience

¿Podrá ser la divulgación del conocimiento científico, entre otras muchas razones, una herramienta necesaria para un desarrollo más armónico y solidario de la Humanidad? O por el contrario ¿el conocimiento científico será patrimonio exclusivo de quienes detenten el poder económico, que permita mantener el dominio de unos pocos sobre la mayoría de la Humanidad?

¿Cuál sería su propuesta para crear un nuevo modelo en investigación, ciencia y educación? y ¿la sanidad?

¿Cómo se combaten los tabúes religiosos, incluidos los que tanto influyen en la actualidad, y las tradiciones ancestrales que mantienen en el subdesarrollo a una parte considerable de la población mundial?

¿Qué cambios cree que son fundamentales para afrontar los retos futuros que vienen? ¿cuál sería su propuesta de cambio social y económico?

¿Qué destacaría de Margarita Salas?

¿Quiere proponer, realizar y responder alguna pregunta que no hemos realizado?

La curiosidad que ha generado su figura es evidente. Ahora sólo nos queda preguntarnos ¿conseguiremos hacer llegar estas preguntas y que Alicia Calderón  de respuesta a nuestra curiosidad?

 

Equipo de Divulgación MasScience

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This