Ilustración 1. Foto de www.10decoración.com
Tras cinco años de dura crisis, la economía doméstica de las familias españolas comienza a cambiar la tendencia y se muestra dispuesta a permitirse ciertos caprichos que, en los últimos años, le hubieran resultado imposible de abordar. Las reformas en las viviendas suponen un indicador claro de este cambio de tendencia pero debe evitarse caer en los fallos tradicionales de emplear métodos y elementos constructivos que no tengan en cuenta criterios de uso sostenibles y los nuevos materiales que ofrece el mercado. Si queremos que nuestro hogar sea más eficiente y confortable, habremos de evitar soluciones cortoplacistas que nos permitan mejorar nuestra calidad de vida en el futuro.
No todas las soluciones para una reforma utilizan los mismos criterios, por eso debes escoger el equipo que te llevará a realizar las reformas a tu gusto, y que el mismo te proponga soluciones para mejorar la propuesta. Todos estos aspectos de mejora, harán que tengas mejores beneficios que antes no tenías, como por ejemplo la originalidad de la propuesta, el estilo propio, un diseño gratificante, entre otros y por otro lado conseguirás más bienestar, más descanso, menos estrés y una reducción de consumo energético a largo plazo.
Ilustración 2. Foto de www.10decoración.com
La calidad no siempre va ligada con la sostenibilidad, pero si quieres tener un ambiente sano entonces sí que va ligado. Igualmente, la utilización de materiales de baja calidad puede aumentar las probabilidades de que en tu casa se desarrollen patologías que no deseabas, y con eso desperdiciar una gran oportunidad para vivir mejor.
Invertir en una vida mejor es invertir en tu reforma, sabiendo que estarás respaldado por la experiencia del saber. Saber cuál será tu futuro después de la reforma. Saber que la solución idónea nunca será perfecta, pero sí que resolverá ese abismo entre lo mal hecho y lo bien hecho. Saber cuáles son las tecnologías que nos impulsan hacia el bienestar y la reducción del consumo energético.
Ilustración 3. Foto de www.10decoración.com
Podemos concluir que el hacer una reforma no es fácil, se genera un punto de estrés no deseado a causa de buscar la solución idónea para luego disfrutar de ella, y que además si no has llegado a tus propósitos puedes culpabilizarte de los errores cometidos. Busca un equipo pluridisciplinar donde te haga conseguir tus objetivos y no te genere frustración y descontento. Confía en tu profesional, el cual te indicará la mejor solución desde la originalidad, eligiendo espacios, colores, materiales, acabados, tecnología y otras propuestas para tener más bienestar y reducir tu consumo energético a largo plazo. Pero que sepas que todo comienza contigo, para ti, para los tuyos y para los que más quieres.