Os presentamos el resumen definitivo del
Carnaval de Geología Edición IX:
Han sido en total 10 entradas, pero a pesar de la poca participación las entradas son de calidad y algunas muy divertidas. Si nos hemos dejado alguna entrada, por favor enviar un comentario a este post, y la añadiremos.
Ahora os animo a votar por el Mejor Post de la IX Edición. teneis hasta el 20 de octubre para votar dejando un comentario en esta entrada del carnaval, las votaciones anónimas no serán admitidas, así que hay que identificarse con un blog o dejando un enlace a una red social, no vale votarse a sí mismo, esto no es ético. Habrá que votar a tres entradas con una puntuación que irá del 5 que será la más elevada al 1 que será la más baja, y no se puede repetir la puntuación, por ejemplo, si voto a A con 5 puntos, B puede ser 4 o 3 y C 2 o 1.
El ganador o ganadora recibirá como premio una geoda pequeña de cuarzo, que es el logo de esta edición, logo creado por Araceli Giménez, bloguera de MasScience. Además de un Premio Virtual para que lo pueda poner en su blog.
Lunes, 1 de septiembre del 2014
- Primera aportación que inaugura nuestro Carnaval que viene de Carlos Lobato y de su biogeoblog La Ciencia de la Vida. Es una muy buena idea para los docentes, enseñar las gemas con dibujos animados.
Las gemas de cristal de Steven Universe
Jueves, 4 de septiembre del 2014
- La segunda aportación de nuestro Carnaval nos la presenta José Vicente Díazdesde su blog Mi Universo, que nos da unas nociones sobre los meteoritos, una guía breve de identificación y clasificación. Muy didáctico este post que se titula:
Meteoritos: viajeros del sitema solar
Viernes, 12 de septiembre del 2014
- La segunda entrada es de Marta MachoStadler nos deja su primera aportación desde su blog ::ZTFNews; nos recuerda una efemérides, el descubrimiento de las pinturas rupestres de la cueva de Lascaux. Bonito post.
12/9/1940: se descubre la cueva de Lascaux
- Desde el blog Cristalografía, Química, Ciencia…nos llega una invitación para el Festival de Cristalografía, que a la vez es un post que participa en nuestro geocarnaval. Os animo a participar en este nuevo Carnaval.
¡Ya está aquí! El VIII Festival de la Cristalografía
Miércoles, 17 de septiembre del 2014
- Desde el blog Astrofísica y Fisicanos llega una contribución sobre la geología del planeta Marte, sobre las eras geológicas y su forma de datación. Muy interesante, os animo a leer el post.
Escala de tiempo geológico de Marte
Viernes, 19 de septiembre del 2014
- Desde el blog GeoCastAwaynos llega una aportación para escuchar y no leer, sobre cuestiones de geología como Curiosity y la era glaciar entre otros.
GeoCastSemanal 19sep14. Hoya, Australia, Galileo, Curiosity, era glacial
Sábado, 27 de septiembre del 2014
- Oscar Navarro desde su blog Aventuras geológicas en el Cuaternario nos deja la séptima aportación. Y nos responde a la pregunta de cuáles son los misterios de formación del Peñón de Ifach.
Vacaciones y geología en Calpe. El peñón de Ifach
Domingo, 28 de septiembre del 2014
- Marta Macho Stadler nos deja su segunda aportación desde su blog ::ZTFNews. Nos habla del meteorito Murchison que contenía aminoácidos.
El meteorito Murchison llegó hace 45 años
Lunes, 29 de septiembre del 2014
- Araceli Giménez Lorente desde el esta casa, el blog de MasScience, nos cuenta que es un estromatolito, y como se puede llegar a confundir un fósil con una piedra.
Pero hija, ¿qué piedra es esta?
- Desde el blog Biblioteca de Investigacionesnos llega una aportación que nos aclara las teorías que hay sobre el origen del agua en nuestro planeta azul.