Idea: ¿Te has imaginado alguna vez cómo viviremos en el futuro? ¿Cómo serán los espacios en que viviremos? Entre todos diseñaremos la ciudad del futuro, sus espacios y sus valores, mediante el diseño y la construcción de una gran maqueta con materiales reciclados.
Objetivos: concienciación acerca del problema del exceso de residuos. Desarrollo de la creatividad por medio de la construcción de nuevos elementos a partir de residuos que hayan ido recolectando días anteriores.
Será un taller que dure dos sesiones, divididas en planificación y realización final de la maqueta.
Realización:
Los monitores realizamos una exposición de diapositivas, preparadas previamente con imágenes, ejemplos y explicaciones relacionadas con la actividad. En todo momento se favorece la participación de todos los chicos y chicas, con preguntas, aclaraciones o ideas que se les vayan ocurriendo.
Como en talleres anteriores, el coloquio formado, favorece su imaginación e implicación con el proyecto. Además, a nosotros nos provee de herramientas de diálogo con ellos para guiar la actividad en el ámbito en el que veamos que puedan encontrarse más cómodos y disfrutarla.
Después, les separamos en dos grupos para facilitar las tareas, aunque harán dos partes de una misma ciudad. Con una tormenta de ideas entre todos, hacemos un listado de los elementos que debería tener la ciudad para ser autónoma: hospital, casas, carreteras, río, etc.
Ponemos en común los materiales recolectados, y comienzan a crear los diferentes espacios.
En último lugar, concretamos las tareas de la próxima jornada, en la que continuaremos la actividad y finalizaremos las maquetas.