El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) se caracteriza por:

  1. su persistencia en los reservorios, dificultando su erradicación
  2. provocar inflamación crónica, asociada con las causas de morbilidad en la terapia antirretroviral controlada (ART)

El objetivo de este estudio fue evaluar la posible participación del tejido adiposo en dichas características de la infección por VIH, actuando como reservorio del virus así como cofactor de activación de la inflamación crónica.

Test del VIH/ Fuente: salud.practicopedia.lainformacion.com

Test del VIH/ Fuente: salud.practicopedia.lainformacion.com

 

El tejido adiposo está compuesto por adipocitos y por la fracción vascular estromal (SVF); esta última comprende algunas células del sistema inmunológico, como los linfocitos T CD4+ y los macrófagos. Ambos son importantes dianas para el VIH.

La activación del sistema inmunitario, la inflamación crónica y la persistencia viral en los reservorios son importantes características de la infección crónica por el VIH, incluso en aquellos pacientes que reciben tratamiento antirretroviral. En este estudio, se ha evaluado la participación del tejido adiposo en las infecciones crónicas tanto por VIH (en pacientes tratados con antirretrovirales) como por el virus de la inmunodeficiencia simia (SIV).
Alrededor del 15-20% del peso del cuerpo consiste en tejido adiposo con adipocitos y células inmunitarias en la fracción vascular estromal, ejerciendo un papel fundamental en el metabolismo y en el sistema inmunitario. En este estudio, se postula que el tejido adiposo podría proporcionar un ambiente ideal para la persistencia del VIH.

Primero, se analizó el impacto de la infección por el virus de la inmunodeficiencia simia (SIV) en el tejido adiposo subcutáneo y visceral abdominal en macacos infectados con SIVmac251. Se observó que tanto los adipocitos como las células inmunológicas del tejido adiposo se vieron afectados por el virus. La densidad de los adipocitos se vió elevada y las células inmunológicas del tejido adiposo vieron potenciados sus perfiles de activación y de la inflamación.

Secciones representativas de tejido adiposo de macacos no infectados e infectados por SIV . Escala: 50μm, aumento x 250 / Fuente: Abderaouf Damouche et al., 2015

Secciones representativas de tejido adiposo de macacos no infectados e infectados por SIV . Escala: 50μm, aumento x 250 / Fuente: Abderaouf Damouche et al., 2015

 

Por otra parte, en este estudio se detectó ADN y ARN de SIV en la SVF (fracción vascular estromal), en los linfocitos T CD4+ y en los macrófagos del tejido adiposo. También se demostró que las células de la SVF, incluyendo los linfocitos T CD4+ se vieron también infectadas en aquellos pacientes a los que se les estaba suministrando un tratamiento antirretroviral (ART). Es destacable que la producción de ARN del VIH se detectó mediante hibridación in situ después de la reactivación in vitro de los linfocitos T CD4+ del tejido adiposo. Estas técnicas se basaron en la capacidad del virus de permanecer latente en las células memoria, estado quiescente de los linfocitos T CD4+ después de su activación. Para analizar dichos virus en estado latente, primero se procedió a aislar los linfocitos T memoria para posteriormente demostrar que al activar in vitro los linfocitos T memoria los virus podían pasar a un estado replicativo. Para finalizar, se utilizaron técnicas de PCR en las que se detectó la adyacencia en el ADN de una secuencia del huésped y de una secuencia viral.

El estudio permitió constatar que el tejido adiposo actúa como un cofactor esencial tanto en la persistencia viral como en la activación de las células del sistema inmunitario y la inflamación crónica durante la infección por VIH.

Estos descubrimientos posibilitan la búsqueda de nuevas estrategias terapéuticas que limiten el tamaño del reservorio del virus y disminuyan la inflamación crónica a través de la modulación de las vías metabólicas relacionadas con el tejido adiposo.

 

Bibliografia:

Damouche A, Lazure T, Avettand-Fènoël V, Huot N, Dejucq-Rainsford N, Satie A, Mélard A, David L, Gommet C, Ghosn J, Noel N, Pourcher G, Martinez V, Benoist S, Béréziat V, Cosma A, Favier B, Vaslin B, Rouzioux C, Capeau J, Müller-Trutwin M, Dereuddre-Bosquet N, Le Grand R, Lambotte O, Bourgeois C, 2015. Adipose tissue is a neglected viral reservoir and an inflammatory site during chronic HIV and SIV infection. PLoS Pathog 11 (9): e1005153.

doi: 10.1371/journal.ppat.1005153

Kuller LH, Tracy R, Belloso W, Wit S De, Drummond F, Lane HC, Ledergerber B, Lundgren J, Neuhaus J, Nixon D, Paton N, Neaton J, 2008. Inflammatory and coagulation biomarkers and mortality in patients with HIV infection. PLoS Med5 (10): e203.

doi: 10.1371/journal.pmed.0050203.

Deeks SG, Tracy R, Douek DC, 2013. Systemic effects of inflammation on health during chronic HIV infection. Immunity 39 (4): 633–645.

 doi: 10.1016/j.immuni.2013.10.001. pmid:24138880

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This