Ilustraciones de: Laura Pérez

Mientras Angelina jugaba en su móvil escuchó que su mamá le decía a una vecina:

  • ¡Tomates eran los de antes! Rojos, sabrosos…
  • Sí, los de la huerta de mi abuela eran así respondió Doña Lola

Siguió jugando, pero se quedó con la duda, los tomates son tomates ¿es que antes eran diferentes?

Cuando vio a su tía, a la que ella llama “tía loca, pero querida”, le preguntó:

  • ¿es cierto que los tomates de la época de mis abuelos eran mejores?
  • ¿por qué dices eso?
  • Porque eso le comentaba mamá ayer a Doña Lola. Decía que eran más rojos y más sabrosos

La tía de Angelina es mejoradora de plantas, investiga cómo obtener mejores cultivos: que se enfermen menos, que no se las coman las plagas y que sean más nutritivos ¡Menuda tarea!

  • Angelina, eso no es del todo correcto dijo su tía subiéndose las gafas.
  • ¿cómo es entonces?
  • Los primeros tomates, los que crecían en la naturaleza hace muchos, muchos años
  • ¿cuántos años tienen los tomates?
  • ¡uy! Son viejitos, tienen como dos mil quinientos años
  • ¡ah la flauta! Dijo Angelina sorprendida
  • Esos primeros tomates eran pequeñitos y peluditos
  • ¿peludos?
  • Sí, el fruto tenía pequeños pelitos para que no resultaran apetitosos para los animales que querían comérselos
  • Eso es una estrategia para sobrevivir en la naturaleza, me lo contó mi profesora de biología
  • ¡Claro! Pero a nuestros primeros agricultores no le gustaba comer esos frutos así que comenzaron a elegir, año tras año, los que tenían menos pelos y frutos más grandes
  • Algo así como quedarse con los mejores…
  • Sí, los mejores para nuestro gusto… y así fue pasando el tiempo hasta que llegaron los agrónomos y aplicaron ciencia para tener mejores tomates
  • ¿cómo hacen eso?
  • Estudian mucho las características del tomate: el sabor, tamaño, color… ¿sabías que hay tomates rojos, anaranjados, amarillos y morados?
  • ¡No sabía! Le voy a pedir a mamá una ensalada de tomates multicolores
  • Y después con muuuuuuuucha paciencia cruzan distintas plantas de tomate para tener mejores frutos
  • ¿cómo los cruzan?
  • Con mucho cuidado sacan el polen de las flores de una planta y con él fecundan las flores de otra planta.

Cuando la nueva planta se desarrolla y crece tiene mejores cualidades que los padres

  • ¡ajá! Y eso ¿se hace una sola vez?
  • Ese proceso de cruzamiento y elección de las mejores plantas se hace por muchos años hasta tener una variedad a la que llamamos “mejorada”
  • Pero mamá dice que esos tomates saben peor que los de antes…
  • En eso no tiene nada que ver el mejoramiento Angelina, dijo su tía con paciencia. Antes, cuando yo era niña comíamos tomates solo en verano que es la época de cosecha
  • Pero ahora vemos tomates todo el año en la verdulería
  • ¡Justamente! Porque se han desarrollado técnicas para poder cultivarlos fuera de su estación de crecimiento
  • ¿cómo?
  • Por ejemplo, se los cultiva en invernaderos que son casitas con el clima controlado para que no se hielen o se sequen o se inunden…
  • Ytomates ¿eso que tiene que ver con el sabor?
  • Cierto, que estábamos hablando de eso… dijo su tía que es bastante despistada
  • A veces, la producción se hace a muchos kilómetros de los lugares de consumo, por eso los tomates no se cosechan maduros sino un tiempo antes
  • ¿qué pasa si no los dejamos madurar en la planta?
  • El fruto no concentra tantos azúcares, que es una de las sustancias que almacena, y por eso su sabor y su color no son tan intensos
  • ¿cómo se transportan hasta las verdulerías?
  • Esos tomates se almacenan en frío y cuando llegan a las ciudades se hacen madurar con una hormona vegetal llamada etileno
  • ¡Ahora entiendo! Hace algunos años no conseguíamos aguacates o piñas o frutas exóticas y ahora sí, lo que me lleva a concluir dijo dándose importancia, que el sistema de almacenamiento y transporte ha mejorado
  • ¡mucho! Ahora las frutas pueden cruzar el océano y llegar a nuestra casa en excelentes condiciones
  • ¿aunque eso signifique resignar un poquito de sabor?
  • A veces, a veces, pero seguimos trabajando para que el sabor sea cada día mejor y también para que tengan más nutrientes
  • Está bien, tía, pero eso me lo cuentas otro día porque ahora mis amigas me están esperando para ir a dar una vueltita en bici

Y así, la dejó a su tía sentada y hablando prácticamente sola y al pasar al lado de su mamá le dijo:

  • ¡Quiero una ensalada multicolor para la cena!

Únete a la comunidad

Más de 14.212 personas se han unido a nuestra newsletter. Prometemos enviarte sólo cosas interesantes.

Gracias por suscribirte.

Share This