Voz e Inteligencia Artificial
Microsoft ha anunciado el lanzamiento de una nueva tecnología de inteligencia artificial llamada Vall-E que permite simular la voz de cualquier persona a partir de una muestra de solo 3 segundos. Esta tecnología utiliza una red neuronal para analizar y replicar las características únicas de una voz dada, lo que permite crear asistentes de voz más personalizados, mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades de habla y crear contenido de audio más auténtico en el cine y la televisión. Ciencia ficción cuanto menos.
La tecnología de clonación de voz de Microsoft se basa en una técnica de aprendizaje automático conocida como «síntesis de voz por modelado de lenguaje». Esto significa que la red neuronal se entrena con grandes cantidades de datos de audio y lenguaje para aprender a generar nuevas frases y palabras que suenan como si fueran dichas por una persona específica. Una vez que la red neuronal ha sido entrenada, se puede utilizar para generar nuevas grabaciones de voz en el estilo de una persona específica a partir de una muestra de solo 3 segundos de audio. Anteriormente se necesitaba una gran cantidad de muestras de voz de cada persona para conseguir este resultado.
Aplicaciones de esta tecnología
La tecnología de clonación de voz de Microsoft tiene muchas aplicaciones potenciales. Por ejemplo, se podría utilizar para crear asistentes de voz personalizados para dispositivos domésticos. Los asistentes podrían hablar con el usuario en el estilo de un amigo o miembro de la familia, lo que podría hacer que la experiencia sea más cercana y personal. Muy similar a lo que se ha visto en algúnas películas de ciencia ficción como “Her”.
Además, esta tecnología también podría ser utilizada para mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades de habla. Por ejemplo, se podría utilizar para crear una aplicación que permita a las personas con dificultades para hablar utilizar su voz para comunicarse con otros. Ya hay proyectos como Human Voice de Veriton que permite donar las voces para ser usadas por otros que lo necesitan. Esto simplemente lo llevaría a otro nivel.
La tecnología de clonación de voz también podría tener un impacto significativo en el mundo del cine y la televisión. Actualmente, se utilizan actores de voz profesionales para dar vida a los personajes de dibujos animados y videojuegos. Sin embargo, con esta tecnología, sería posible crear contenido de audio más auténtico utilizando la voz de un actor real en lugar de un actor de voz profesional. Por ejemplo, imagínate que haces una película de un artista fallecido o un político. Esta tecnología de voz con inteligencia artificial permitiría replicar la voz de la persona fallecida sin necesidad de doblaje alguno y que sea totalmente fidedigna a la historia.
En el ámbito empresarial, esta tecnología podría ser utilizada para automatizar tareas de atención al cliente, crear soluciones de telemarketing automatizadas, y mejorar la eficacia de los sistemas de respuesta automática. Esto podría permitir a las empresas reducir costos y mejorar la eficiencia en sus operaciones.
Sin embargo, también se han planteado preocupaciones sobre privacidad y seguridad, ya que esta tecnología también podría ser utilizada para crear contenido engañoso o suplantar la identidad de alguien. Microsoft ha asegurado que están trabajando en medidas de seguridad para garantizar que esta tecnología solo sea utilizada de manera ética y responsable.
«Estamos emocionados de poder ofrecer esta tecnología innovadora a nuestros clientes», afirma el CEO de Microsoft, Satya Nadella. «Creemos que tiene el potencial de mejorar significativamente la forma en que interactuamos con la tecnología y mejorar la vida de las personas en todo el mundo».
La tecnología de clonación de voz de Microsoft estará disponible para los clientes empresariales a partir del próximo mes, mientras que una versión para usuarios finales se lanzará en una fecha posterior. Es importante destacar que siempre es importante tener en cuenta las implicaciones éticas y legales de cualquier tecnología avanzada y estar siempre atentos a las regulaciones y leyes que puedan surgir.
Lo que está claro es que esta tecnología permitirá múltiples posibilidades hasta ahora impensables.
Fuente: https://valle-demo.github.io/