MasScience

Ciencia, Alimentación e Ilustración

Un proyecto que pretende descubrir toda la ciencia que hay detrás de los platos que comemos en nuestro día a día. Así como resaltar la importancia de la alimentación y reivindicar su papel tan importante en la sociedad actual para tener una vida saludable.

Recetas de cocina

Iremos subiendo recetas de cocina sobre diferentes platos así como explicando sus propiedades.

Alimentos

Con los alimentos de siempre descubriremos sus propiedades y por qué nos va a encantar seguir comiéndolos.

Partners invitados

De la mano de algunos restaurantes o conocineros descubriremos algunos de sus trucos culinarios.

Artículos de Alimentación

Descubre aquí los artículos de gastronomía de MasScience y no pares de maravillarte del mundo científico.

Piña

Piña

La piña Nabila Rodríguez Valerón La piña fue descrita en el siglo XIX por el escritor inglés Charles Lamb como “La piña es esplendida. Sin duda es casi demasiado trascendente: una delicia, si no pecaminosa, al menos si semejante al pecado…Es un placer que colinda con...

leer más
Chocolate

Chocolate

El chocolate Ana Viller Espinosa Universidad de Mondragón - Basque Culinary Center El chocolate tiene una larga y enigmática historia. El cacao, su principal ingrediente, proviene de los bosques tropicales húmedos que se encuentran al sureste ecuatorial. Las primeras...

leer más
Plátano

Plátano

El plátano MasScience · Sobre el plátano   El plátano es una fruta tropical comestible, proveniente de varios tipos de plantas herbáceas del género Musa. A estas plantas se las denomina playeras, bananeros o bananos. Según el Código Alimentario Argentino: “Se...

leer más
Algas

Algas

Las algas Nabila Rodríguez Valerón Las algas siempre han sido el gran enemigo de muchísimos bañistas, ya que su presencia en el mar arruina el baño a muchísimas personas por su indeseable tacto. A pesar de ello, ha sido importante para el desarrollo de la vida en la...

leer más
¿Por qué no le tengo miedo a lo que como?

¿Por qué no le tengo miedo a lo que como?

El pasado 7 de junio fue el día mundial de la inocuidad alimentaria, fecha impuesta por la OMS hace tres años con la finalidad de lograr que se tome conciencia sobre la seguridad alimentaria y los riesgos para la salud que se pueden evitar con los recaudos higiénicos.

leer más
Cilantro

Cilantro

Uso de cilantro (Coriandrum sativum L.) en los alimentos: tradición familiar Salvador González Palomares Resumen El cilantro (Coriandrum sativum L.), pertenece a la familia Apiaceae. es una planta de uso antiguo, y es nativa de la región Mediterránea. El cilantro...

leer más
Share This