por Eduardo Rubio | Sep 3, 2023 | Física, Medio ambiente
Destilación solar pasiva de agua de mar. Una solución sostenible para la escasez de agua La escasez de agua es uno de los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad en la actualidad. A medida que la población mundial sigue creciendo y los efectos del cambio...
por Erik Díaz-Bautista | May 30, 2023 | Divulgación, Educación, Física
En física, llamamos mecánica clásica a la rama de esta ciencia que estudia el movimiento de los objetos macroscópicos a velocidades muy pequeñas (comparadas con la velocidad de la luz), como una pelota, un auto, un avión, una persona, o un animal [1]. De entre los...
por Erik Díaz-Bautista | Ene 2, 2023 | Divulgación, Física, Matemáticas
Uno de los conceptos matemáticos más utilizados en la ciencia y en las ingenierías es el de la función. Este pequeño artículo tiene como meta explorar algunas de las ideas básicas que se requieren para entender lo que es una función, sin profundizar en los detalles...
por Pedro A. Serena Domingo | Jun 12, 2022 | Física
El documental “40 años viendo átomos” se ha realizado con motivo del 40º aniversario de la invención del microscopio de efecto túnel (STM, de las siglas en inglés de Scanning Tunelling Microscope) por parte de Heinrich Rohrer y Gerd Binnig, investigadores del...
por Jose Luis Ocaña Pujol | Jun 5, 2022 | Física, Uncategorized
¿Que hace metálico a un metal? Los metales nos rodean, incluso si no sabemos distinguirlos. Los metales el único tipo de materiales que le han dado nombre a eras de nuestra historia, y aun hoy en día se siguen utilizando como divisa. El oro sigue siendo una manera de...
por Mariona Esquerda Ciutat | Jun 1, 2022 | Astrofísica, Astronomía, Ciencias Espaciales, Divulgación, El Universo, Física
Mirando el cielo en una noche oscura, lo más intuitivo es pensar que las estrellas son astros eternos y estáticos. Sin embargo, eso no es así. De hecho, las estrellas tienen algo en común con nosotros: nacen, evolucionan y mueren. Del mismo modo que la herencia...